Únase al foro de diseñadores!
Su experiencia es vital para la comunidad. Únase a nosotros y aporte sus conocimientos.
Únase ahora al ForoComparta, aprenda y crezca con los mejores profesionales del sector.

● La marca líder de scooters eléctricos de dos ruedas amplía la adopción del software de la cartera Siemens Xcelerator para ayudar a reducir las iteraciones de diseño, los tiempos de ciclo y explorar el futuro de las soluciones de movilidad eléctrica sostenible para el mercado indio
● La adopción ampliada de las soluciones de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) de Siemens Xcelerator incluye ahora la ingeniería del producto, la simulación virtual y las pruebas físicas para todas las plataformas de vehículos existentes y nuevas
Siemens Digital Industries Software ha anunciado hoy que Ather Energy, una de las marcas de motocicletas eléctricas más importantes de la India, ha ampliado su adopción de la cartera de software industrial Siemens Xcelerator para ayudar a la empresa a reducir el tiempo de su ciclo de diseño e ingeniería, mejorar la calidad de sus productos y lograr una comercialización más rápida.
Ather Energy fue fundada en 2013 por los antiguos alumnos del Instituto Indio de Tecnología (IIT) de Madrás, Tarun Mehta, y Swapnil Jain. En 2018, lanzó el primer scooter eléctrico verdaderamente inteligente de la India, el Ather 450, seguido de la nueva oferta insignia Ather 450X en 2020, el 450S en 2023 y el scooter de edición especial de Ather, el Ather 450 Apex en enero de 2024.
Ather también ha instalado una completa red pública de recarga, Ather Grid, diseñada y construida en la India. Con más de 1600 puntos de carga en toda la India, Ather Grid es una de las mayores redes de carga rápida para scooters eléctricos del país. La empresa cuenta actualmente con más de 175 centros de experiencia en toda la India y tiene previsto añadir un total de 250 puntos de carga para marzo de 2024. Ather ha incursionado recientemente en el mercado internacional con dos Experience Centers en Nepal.

«En el sector de los vehículos eléctricos, en rápida evolución, la velocidad de comercialización es una palanca importante para tener éxito. La gestión ampliada del PLM de Siemens permite procesar en paralelo los entregables de ingeniería, apartándose del enfoque secuencial, reduciendo así el plazo de introducción de nuevos productos y características», declaró Swapnil Jain, cofundador & CTO de Ather Energy.
«Las startups son el alma de la revolución de la electrificación en la movilidad y estamos orgullosos de trabajar junto al equipo de Ather Energy para ayudarles a ampliar sus capacidades para introducir sus productos rompedores en el mercado indio», declaró Robert Jones, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Globales y Éxito de Clientes de Siemens Digital Industries Software, durante una reciente visita a las instalaciones de Ather Energy. «Nuestro trabajo con Ather Energy es otra prueba de que los principales innovadores y pioneros eligen la cartera Siemens Xcelerator como plataforma de elección para el desarrollo de productos en la electrificación de la movilidad y para ayudar al mundo a conseguir un transporte más limpio y sostenible.»
Ather Energy adoptó el software Teamcenter® de Siemens para la gestión del ciclo de vida del producto (PLM) en 2018 para ayudarle a lograr sus indicadores clave de rendimiento (KPI) críticos, incluyendo un tiempo de comercialización más rápido, reduciendo su tiempo de ciclo de diseño e ingeniería con la eliminación de iteraciones de diseño y adoptando un enfoque de «right-first-time». Desde entonces, el equipo de Ather Energy también ha aprovechado el software Simcenter™ STAR-CCM+ para la dinámica de fluidos computacional (CFD) y las soluciones de pruebas físicas Simcenter™ para ayudar con su régimen de pruebas internas de durabilidad y ruido, vibración y arnés (NVH). Más recientemente, el equipo de ingeniería de vehículos de Ather Energy se ha pasado al software NX™ de Siemens para el desarrollo y la ingeniería de nuevos productos desde su sistema heredado para todas las plataformas de vehículos existentes y nuevas.
«Las simulaciones y pruebas virtuales que realizamos con las herramientas de Siemens nos permiten machacar los tiempos y nos proporcionan un gran ahorro en recursos y dinero gastados en repetir pruebas. El análisis de apilamiento nos permite acertar en el diseño a la primera y evita cambios de ingeniería. Estamos estudiando la posibilidad de ampliar las herramientas de Siemens al control de los procesos de fabricación introduciendo la gestión de la ‘Lista de procesos'», añadió Swapnil Jain.
Para saber más sobre cómo la cartera de software industrial Xcelerator de Siemens está ayudando a innovadores y pioneros a impulsar la electrificación de la movilidad, visite: https://www.sw.siemens.com/en-US/digital-transformation/.
Software Siemens Digital Industries ayuda a organizaciones de todos los tamaños a transformarse digitalmente utilizando software, hardware y servicios de la plataforma empresarial Siemens Xcelerator. El software de Siemens y el mellizo digital integral permiten a las empresas optimizar sus procesos de diseño, ingeniería y fabricación para convertir las ideas de hoy en los productos sostenibles del futuro. Desde chips hasta sistemas completos, desde productos hasta procesos, en todos los sectores. Software Siemens Digital Industries: aceleración de la transformación.
Siemens Digital Industries (DI) es líder en innovación en automatización y digitalización. En estrecha colaboración con socios y clientes, DI impulsa la transformación digital en las industrias de procesos y discretas. Con su cartera Digital Enterprise, DI proporciona a empresas de todos los tamaños un conjunto integral de productos, soluciones y servicios para integrar y digitalizar toda la cadena de valor. Optimizada para las necesidades específicas de cada industria, la exclusiva cartera de DI ayuda a los clientes a lograr una mayor productividad y flexibilidad. DI añade constantemente innovaciones a su cartera para integrar tecnologías futuras de vanguardia. Siemens Digital Industries tiene su sede mundial en Núremberg, Alemania, y cuenta con unos 76.000 empleados a nivel internacional.
Siemens AG (Berlín y Múnich) es una empresa tecnológica líder centrada en la industria, las infraestructuras, el transporte y la sanidad. Desde fábricas más eficientes en el uso de los recursos, cadenas de suministro resistentes y edificios y redes más inteligentes, hasta transportes más limpios y confortables, así como asistencia sanitaria avanzada, la empresa crea tecnología con un propósito que añade valor real para los clientes. Combinando el mundo real y el digital, Siemens capacita a sus clientes para transformar sus industrias y mercados, ayudándoles a transformar el día a día de miles de millones de personas.
En el ejercicio fiscal 2023, que finalizó el 30 de septiembre de 2023, el Grupo Siemens generó unos ingresos de 77.800 millones de euros y unos beneficios netos de 8.500 millones de euros. A 30 de septiembre de 2023, la empresa empleaba a unas 320.000 personas en todo el mundo. Encontrará más información en Internet, en www.siemens.com.
Nota: Aquí encontrará una lista de las marcas comerciales relevantes de Siemens. Las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.
Únase al foro de diseñadores!
Su experiencia es vital para la comunidad. Únase a nosotros y aporte sus conocimientos.
Únase ahora al ForoComparta, aprenda y crezca con los mejores profesionales del sector.