Crecimiento de la fabricación B2B: El auge de las estrategias digitales a pesar de la incertidumbre económica

Únase al foro de diseñadores!

Su experiencia es vital para la comunidad. Únase a nosotros y aporte sus conocimientos.

Únase ahora al Foro

Comparta, aprenda y crezca con los mejores profesionales del sector.


El informe anual publicado por las agencias de marketing Copperberg y Valtech arroja luz sobre la resistencia y adaptabilidad de los líderes del sector B2B en medio de la incertidumbre económica. Su Informe La voz de los líderes digitales en la industria manufacturera, revela un notable cambio de enfoque hacia la innovación digital y la orientación al cliente, especialmente en el sector de la posventa, a pesar de la continua volatilidad del mercado y la escasez de talentos.

Según este informe de investigación global, basado en las opiniones recabadas de 100 ejecutivos con visión de futuro de todo el mundo, el crecimiento digital más significativo en la industria manufacturera en 2024 se prevé en el segmento del mercado posventa. De hecho, se espera que los fabricantes canalicen sus esfuerzos e inversiones digitales hacia los clientes existentes en lugar de hacia la adquisición de nuevos clientes.

En un comunicado de prensa, Mascha Tamarinof, Global Vertical Lead, B2B en Valtech, dijo:

«En el panorama económico e industrial actual, en el que la competencia es feroz y la servitización va en aumento, no es de extrañar que muchos fabricantes vean enormes oportunidades en el crecimiento de su negocio dentro de su base de clientes existente. Nuestro estudio revela que mientras que las ventas digitales de nuevos productos y equipos representan el 16% de los ingresos totales, las ventas digitales en el mercado posventa alcanzan el 26% de las ventas totales. Este cambio de prioridades marca una nueva era para la industria, en la que el cambio organizativo se convierte en un objetivo empresarial crucial para fomentar nuevos modelos de negocio y servicios de valor añadido.»

Estos son los puntos clave de la encuesta:

Comercio electrónico

El uso del comercio electrónico para los servicios posventa se ha más que duplicado, pasando del 7% el año pasado al 15% este año.

Más del 75% de los encuestados identifican el comercio electrónico como el canal más prometedor para el crecimiento de los ingresos.

Portales de clientes

Las inversiones en portales de clientes se han disparado. Alrededor del 66% de las organizaciones tienen previsto invertir en este canal este año, frente al 50% del año pasado.

La recopilación y el análisis de datos siguen siendo una prioridad absoluta. El 39% de las organizaciones destacan su papel fundamental en los portales de clientes y las tiendas en línea.

Madurez digital

A medida que más organizaciones de fabricación B2B manifiestan su interés por el mercado posventa, la encuesta ha puesto de relieve las mejoras en la madurez digital: el 30% de los encuestados se consideran por delante de sus competidores, frente al 16% de la encuesta del año pasado.

Desafíos

El informe muestra que los líderes digitales de la industria manufacturera son cada vez más conscientes de las oportunidades potenciales de negocio que ofrecen los canales de posventa. Sin embargo, los encuestados han destacado varios retos a la hora de aprovechar estas oportunidades:

Al 51% le preocupa que el aumento de los costes operativos pueda suponer una amenaza para su éxito digital en el nuevo año.

La preocupación por los nuevos participantes en el mercado ha aumentado en un 23% en comparación con el año pasado.

Las principales razones de la lentitud o el fracaso de la adopción interna son la reticencia a cambiar las herramientas digitales (49%), la falta de colaboración interdepartamental (46%) y la falta de apropiación local de las herramientas digitales (46%).


Únase al foro de diseñadores!

Su experiencia es vital para la comunidad. Únase a nosotros y aporte sus conocimientos.

Únase ahora al Foro

Comparta, aprenda y crezca con los mejores profesionales del sector.