El CAD en la nube es el futuro

Únase al foro de diseñadores!

Su experiencia es vital para la comunidad. Únase a nosotros y aporte sus conocimientos.

Únase ahora al Foro

Comparta, aprenda y crezca con los mejores profesionales del sector.



Kelvin Juarbe con una sudadera verde en Machu Pichu

Kelvin Juarbe, director de marketing, software de ingeniería de productos

¿Cuáles son exactamente las ventajas de integrar el CAD basado en la nube en un enfoque de hilo digital? ¿Qué consideraciones clave deben tener en cuenta las empresas a la hora de evaluar las soluciones CAD basadas en la nube para respaldar su transformación digital? Para averiguarlo, el director de marketing de software de ingeniería de productos, Kelvin Juarbe, comparte sus ideas. Con más de 18 años de experiencia ayudando a los clientes a aprovechar la tecnología de vanguardia para obtener una ventaja competitiva, Kelvin tenía varios puntos clave que compartir en relación con el CAD en la nube.

¿Qué es un hilo digital en Siemens?

En el núcleo de la transformación digital se encuentra el concepto de «hilo digital»: el flujo continuo de datos a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, desde el diseño y la ingeniería hasta la producción y más allá.

El software CAD (diseño asistido por ordenador) basado en la nube desempeña un papel fundamental a la hora de posibilitar los hilos digitales para los fabricantes de maquinaria, los fabricantes de piezas y las empresas industriales adyacentes. Al migrar los flujos de trabajo CAD a la nube, estas organizaciones pueden desbloquear nuevos niveles de colaboración, gestión de datos y flexibilidad, todos ellos elementos cruciales para establecer hilos digitales sólidos y lanzar productos al mercado con mayor rapidez.

¿Cómo está evolucionando el panorama de la maquinaria industrial?

El panorama de la maquinaria industrial está evolucionando rápidamente debido a los avances en automatización, digitalización y sostenibilidad. Desde la IA y la robótica hasta el impulso hacia una fabricación más eficiente desde el punto de vista energético y respetuosa con el medio ambiente, estas dinámicas en evolución conllevan una creciente complejidad para el mercado de la maquinaria industrial.

¿Cuáles son algunas de las tendencias más comunes en maquinaria industrial?

En la actualidad están surgiendo tres tendencias principales, cada una de las cuales tiene muchas implicaciones:

Disrupción empresarial

Las influencias perturbadoras son las fuerzas que suelen estar fuera del control directo de una empresa. En los últimos años, el panorama de la maquinaria industrial ha tenido que hacer frente a muchos acontecimientos inesperados que han afectado a la cuenta de resultados de la empresa. Por ejemplo, los problemas de la cadena de suministro han provocado que los componentes cambien de proveedor y de región, lo que plantea problemas siempre cambiantes que dificultan la estandarización de los procesos de diseño, la integración de las funciones empresariales y el crecimiento de las oportunidades de servicio o de los campos de maquinaria adyacentes. Lo único que se puede sacar en claro es la necesidad de una acción rápida y positiva, en lugar de esperar a que las cosas «se calmen».

Máquinas inteligentes

Las máquinas más inteligentes también están penetrando cada vez más en el panorama de la maquinaria industrial. Esta necesidad puede estar relacionada con varios factores, como los clientes que luchan por contratar personal debidamente cualificado. Para aliviar dicha carga, las empresas están utilizando máquinas inteligentes para consolidar sus datos en una visión única y procesable; crear diseños fáciles de configurar para poder escalar los productos más rápidamente; e implementar la planificación de la calidad y los flujos de trabajo automatizados para lograr una ventaja competitiva. Esto no es ninguna sorpresa si tenemos en cuenta cómo la tecnología ha abierto un mundo de posibilidades, con la supervisión remota, la visión artificial y la ingeniería generativa sustituyendo la necesidad de muchos procesos manuales tradicionales. Un ejemplo de ello es una simple máquina de tejer telas, un dispositivo de precisión que puede aumentar el rendimiento aprovechando la automatización e incorporando la retroalimentación de la velocidad, la vibración, el ruido y la temperatura.

Cambios en el modelo de negocio

Como era de esperar, los cambios en el modelo de negocio se están apoderando de las organizaciones. Las empresas que utilizan la innovación tecnológica pueden introducir nuevas máquinas y piezas en el mercado con mayor rapidez que la competencia, ya que la tecnología facilita la estandarización y la reutilización de diseños, impulsa la colaboración entre departamentos con una visión coherente de los datos e incorpora puntos de referencia de calidad y servicio a lo largo de cada fase de un proyecto. Las empresas con visión de futuro deben buscar soluciones que se integren fácilmente con su pila tecnológica existente para poder realizar estas mejoras con el tiempo. El impacto de los cambios en el modelo empresarial se hace visible cuando se mira a través de la lente de la tecnología en relación con los objetivos de sostenibilidad de las empresas. En Europa, las compensaciones de carbono han sido una forma popular de volverse «verde»; las máquinas equipadas con tecnología de control de la huella de carbono facilitan el análisis de la compensación entre emisiones, costes y rendimiento de la máquina, y luego se ajustan en consecuencia.

Una máquina embotelladora farmacéutica con botellas pasando por la línea

¿A qué retos se enfrentan los fabricantes de máquinas y piezas industriales?

Los fabricantes de máquinas o piezas deben tener una visión más amplia para reaccionar con rapidez a los cambios, tanto los que se producen dentro como fuera de su influencia. Los líderes empresariales deben considerar las tendencias en relación con la flexibilidad operativa de su empresa, la rentabilidad, la preparación ágil y la preparación para la sostenibilidad.

Comprender todas estas características y utilizarlas para satisfacer a los clientes puede resultar abrumador. Los retos pueden resumirse bajo una palabra común: complejidad. La complejidad es un tema común dentro de la industria, y está creciendo exponencialmente

Sin embargo, los verdaderos disruptores de la industria no serán aquellos limitados por la complejidad. En Siemens, se cree que las empresas que aprovechen la complejidad para convertirla en una ventaja competitiva clave serán las que lancen máquinas innovadoras al mercado con mayor rapidez. Que reducirán sus costes de desarrollo, producción y funcionamiento transformando digitalmente sus procesos con la estandarización, la integración multidisciplinar, la capacidad de servicio, la consolidación de datos, la configurabilidad y la excelencia en la calidad incorporadas en cada fase del ciclo de vida del producto.

Herramientas de la solución Digital Thread de Siemens

Para obtener estas facetas, superar a la competencia y convertirse en líder del mercado, las organizaciones necesitan el poder de los hilos digitales. Los hilos digitales son la «columna vertebral» tecnológica de una organización: conectan todo el software de ingeniería, desde el CAD a la simulación, pasando por el MES y más allá. Se puede obtener un valor inmenso de los hilos digitales, ya que proporcionan:

El gemelo digital integral

Un gemelo digital integral es un modelo holístico en 3D de una máquina o pieza que predice cómo funcionará este producto en condiciones reales. El gemelo digital abarca todo el ciclo de vida de un producto/su producción, y utiliza datos de rendimiento del mundo real para crear un entorno de bucle cerrado, impulsando mejoras continuas en un diseño. La potencia del gemelo digital está muy vinculada a la conectividad en la nube que ofrecen los hilos digitales; es decir, los cambios realizados en un gemelo digital en un sistema (como CAD) se trasladarán automáticamente a otros sistemas (como la simulación) gracias a la interoperabilidad de la nube. A su vez, las empresas ahorran tiempo y recursos, ya que no necesitan traducir manualmente los datos entre sistemas, ni se arriesgan a errores de comunicación con otros departamentos, puesto que todos trabajan a partir del mismo gemelo digital en tándem.

Una experiencia personalizada

Las empresas necesitan trabajar a su propio ritmo, permitiendo un crecimiento tecnológico rápido y predecible que conduzca a un rendimiento operativo optimizado. Simultáneamente, las empresas deben considerar cómo satisfacer las necesidades de los usuarios individuales en toda su organización; por ejemplo, muchos empleados pueden preferir aplicaciones y personalizaciones del flujo de trabajo, ya que son integrales para la colaboración y para agilizar la realización de tareas. Por lo tanto, es justo decir que la experiencia del usuario puede impulsar realmente la eficiencia en toda la empresa. Los hilos digitales proporcionan una rampa de acceso para personalizar la experiencia digital en el lugar de trabajo, ya que pueden conectar y sincronizar software dispar, facilitando más que nunca la tarea de cubrir lagunas de productividad o superar cuellos de botella en los procedimientos.

Un ecosistema abierto de socios, proveedores y desarrolladores

Ninguna organización existe de forma aislada; la colaboración dentro de las organizaciones y entre ellas es necesaria para crear valor. Así pues, las empresas deben producir un efecto de red industrial, en el que proveedores, clientes, socios, distribuidores y partes interesadas adyacentes, trabajen todos juntos dentro de un ecosistema abierto para impulsar la productividad y promover la excelencia en ingeniería. Este ecosistema abierto se extiende también al nivel del usuario, ya que los usuarios pondrán en práctica las opciones de experiencia personalizada en el trabajo para sincronizar los flujos de trabajo de software, asociarse con otros de forma más directa y aprovechar la complejidad tradicional de los sistemas de TI en una fuerza competitiva para el bien. Por el contrario, los sistemas cerrados que no permiten niveles profundos de interoperabilidad crean barreras e impiden que los empleados, los departamentos y las organizaciones alcancen todo su potencial de colaboración. Por lo tanto, los sistemas deben ser abiertos y ofrecer un amplio abanico de oportunidades que las empresas puedan aprovechar en su enfoque general de diseño de ingeniería.

Todas estas ventajas comienzan y terminan con los hilos digitales. Los hilos digitales ofrecen la posibilidad del cambio, y este cambio comienza con una solución orientada al valor como NX X.

¿Qué es NX X y qué valor aporta a los usuarios?

En su forma más simple, NX es una solución de ingeniería mecánica que proporciona herramientas de diseño holístico en 3D para un producto, un proceso o una fábrica. El diseño holístico en 3D constituye la base del gemelo digital, lo que permite realizar cambios en cualquier fase del ciclo de vida del desarrollo. NX X va un paso más allá al ofrecerse en la nube, lo que significa que las empresas obtienen todas las potentes características y funcionalidades de NX, al tiempo que se benefician de las ventajas del modelo de software como servicio (SaaS): mayor flexibilidad, seguridad y escalabilidad.

Por tanto, NX X ofrece a los clientes claras ventajas dentro del mercado: Gracias a la accesibilidad de la nube, los fabricantes de maquinaria y piezas industriales pueden trabajar en un proyecto en cualquier momento y desde cualquier lugar, utilizando el gemelo digital para aplicar cambios de diseño en tiempo real que se reflejan automáticamente en otros programas y sistemas. El establecimiento de permisos puede solidificar aún más la seguridad de un proyecto, de modo que las partes interesadas internas y externas adecuadas contribuyan al proceso de desarrollo en momentos integrales. Al recurrir a los socios adecuados en los momentos adecuados, un gemelo digital puede configurarse, estandarizarse o personalizarse para cada presupuesto, todo ello escalando infinitamente, creando un enfoque de bucle cerrado para el diseño en el que las mejoras se derivan continuamente y se impulsan en el ciclo de vida de la creación. A su vez, los productos pueden encarnar la excelencia en la calidad, mientras que las tendencias y los retos -como la necesidad de una mayor sostenibilidad o de más oportunidades de servicio para las máquinas- pueden incorporarse al ciclo de desarrollo de un producto.

¿Qué diferencia a NX X de sus competidores?

Como la mayoría de los productos de diseño de ingeniería del mercado, NX equipa a los usuarios con las herramientas necesarias para llevar a cabo funciones CAD de alto rendimiento e informes visuales 3D perspicaces, lo que facilita la rápida identificación de los elementos clave dentro de un diseño y, por tanto, su cambio en todos los sistemas para evitar ralentizar el proceso de desarrollo e introducción del producto. Con NX X haciendo todo esto desde la nube, la velocidad de cambio es aún mayor; más potente. Pero, además de su entorno en la nube, lo que diferencia a NX X de sus competidores son varias características:

Funciones avanzadas en NX X

En su nivel más básico, los diseñadores utilizan NX X para crear y editar diseños de piezas y conjuntos mecánicos con modelado y dibujo de sólidos, modelado de formas libres y diseño de chapas metálicas. A su vez, las empresas pueden examinar rápidamente los diseños; validar y comprobar los atributos/rendimiento de los productos, como la tensión y las vibraciones; reutilizar piezas dentro de su biblioteca; y ejecutar programación personalizada para ofrecer el valor que necesitan cuando lo desean. Basándose en todas estas capacidades, NX X en su forma más avanzada también puede permitir el renderizado, el trazado básico, una mayor comprobación de la validación, anotaciones en 3D, características definidas por el usuario, diseño flexible de placas de circuito impreso (PCB), análisis de superficies, optimización del diseño, validación de piezas moldeadas y mucho más. ¡No todas las soluciones CAD del mercado pueden ofrecer estas capacidades!

Licencia Token con complementos CAD

Para aumentar la flexibilidad, el valor y ofrecer una ventaja competitiva, los productos NX Design -como NX X- admiten ahora licencias token. Este enfoque proporciona acceso a más de 100 aplicaciones complementarias que pueden ampliar el valor de los datos NX. Herramientas como el enrutamiento eléctrico y mecánico, el modelado humano y más funciones de diseño, son todas accesibles desde el conjunto de tokens sin necesidad de seleccionar complementos específicos y sus cantidades. Esto significa que las organizaciones obtienen una flexibilidad mucho mayor que antes, ya que pueden ejecutar sólo lo que necesitan, cuando lo necesitan. No tienen que hacer compras separadas para acceder a nuevos productos desde el primer día. Este enfoque es más rentable que acceder a licencias individuales para estos productos. Proporciona una flexibilidad, escalabilidad y seguridad inigualables.

Integraciones de software

Por último, uno de los beneficios más tangibles (y diferenciadores competitivos) de NX X son sus capacidades de coalescencia. La arquitectura de NX X permite integraciones externas de software, lo que significa que cualquier inversión tecnológica previa puede sincronizarse y funcionar con NX X, incluso si esa inversión tecnológica es de un competidor. Gracias a este entorno abierto, las empresas obtienen una metodología sin fisuras para crear máquinas o piezas, ya que NX X no obstaculizará las traducciones de datos ni ralentizará los procesos entre dos sistemas de software diferentes. De hecho, NX X maximiza realmente su valor gracias a las mejores integraciones con el Cartera Siemens Xcelerator-un conjunto de productos que proporcionan diversas capacidades, desde la gestión del ciclo de vida del producto hasta la simulación avanzada, pasando por el diseño inmersivo y mucho más. Nuestra próxima serie de blogs cubrirá todo el alcance de las capacidades de integración de NX X y sus implicaciones para empresas de cualquier tamaño.

¿A quién le conviene NX X?

NX X tiene un sabor que satisfará a todo tipo de clientes. Hay una opción para todos, desde la pequeña empresa emergente hasta un fabricante global. Basado en 50 años de innovación continua y en nuestro fiable núcleo Parasolid, líder del sector, NX X permite a nuestros clientes escalar sin problemas los diseños a la par que el crecimiento de su negocio. Con capacidades galardonadas, una gestión de datos segura y de confianza, una colaboración global sin fisuras, una entrega SaaS de TI simplificada y una innovación sin límites, NX X proporciona una oferta única basada en la nube que ayuda a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de transformación digital. Para ver el poder de NX X en acción, tome el prueba gratuita de NX X y siga la serie de blogs NX X para desbloquear hoy las posibilidades del mañana.

NX X forma parte de Siemens Designcenter, una suite de software que reúne su cartera de software de diseño e ingeniería, incluidos Solid Edge y NX, en una oferta unificada para que empresas de cualquier tamaño puedan diseñar y colaborar utilizando el núcleo de modelado Parasolid, líder del sector.


Únase al foro de diseñadores!

Su experiencia es vital para la comunidad. Únase a nosotros y aporte sus conocimientos.

Únase ahora al Foro

Comparta, aprenda y crezca con los mejores profesionales del sector.