Reunir una mano de obra conectada en la fabricación: Qué es y por qué lo necesita

Únase al foro de diseñadores!

Su experiencia es vital para la comunidad. Únase a nosotros y aporte sus conocimientos.

Únase ahora al Foro

Comparta, aprenda y crezca con los mejores profesionales del sector.


En el panorama en rápida evolución de la fabricación, la mano de obra conectada ha surgido como una fuerza fundamental que impulsa la innovación y la eficiencia. Las organizaciones están transformando los entornos de trabajo tradicionales conectando la intuición humana y las tecnologías avanzadas para facilitar una colaboración sin fisuras. Este cambio no sólo ofrece beneficios a las organizaciones: es una necesidad competitiva en el vertiginoso mercado actual. Esto es lo que necesita saber sobre la creación de una plantilla conectada.

Una plantilla conectada permite a los equipos de fabricación mejorar el diseño de los productos, agilizar los procesos y aumentar la productividad en todo el ciclo de desarrollo del producto.

Comprender la mano de obra conectada

Definición de mano de obra conectada

Digitalización de la Fábrica: Dos Ingenieros Industriales Utilizan Ordenador Tablet, Visualización de Estadísticas Big Data, Optimización de Instalaciones de Electrónica de Alta Tecnología. Industria 4.0 Maquinaria Fabricación ProductosUna mano de obra conectada es un componente integral de la Industria 4.0, que hace hincapié en la fusión de tecnologías emergentes y estrategias centradas en el ser humano. Se apoya en una estrategia de transformación digital que dota a los equipos de una potente tecnología y de datos en tiempo real para mejorar la colaboración. No se trata sólo de la tecnología; se trata de integrar a los trabajadores humanos con los sistemas digitales para trabajar de forma más eficiente.

Por qué necesita una plantilla conectada

La integración de una plantilla conectada permite a los equipos estar más informados y ser más eficientes e innovadores a la hora de satisfacer las demandas de la fabricación moderna. Proporciona una ventaja competitiva a las organizaciones que buscan prosperar en un mercado congestionado. Al aprovechar soluciones modernas como el IoT, la realidad aumentada (RA) y las herramientas de colaboración, los equipos son más ágiles que nunca.

Las organizaciones que dan prioridad a la creación de una plantilla conectada están mejor posicionadas para lograr un crecimiento sostenible y mantener una ventaja competitiva en el mercado.

Beneficios de la mano de obra conectada

Las organizaciones que abogan por una fuerza de trabajo conectada ven muchos beneficios, tanto a nivel de los trabajadores de primera línea como a un mayor nivel de retorno de la inversión:

  • Mayor visibilidad en el trabajo de primera línea y en todos los equipos. Unas mejores herramientas de visibilidad facilitan la rápida resolución de los problemas, lo que aumenta la productividad.
  • Mejor comunicación gracias a las herramientas de información en tiempo real y a la asistencia a distancia.
  • Reducción de costes con una mayor eficacia y menos reprocesamientos, ya que los problemas se abordan antes y con mayor rapidez durante la fabricación.
  • Mayor seguridad con acceso bajo demanda a información crítica y herramientas de RA que permiten a los trabajadores ver esta información sin apartar la vista de su entorno.
  • Mejora de la productividad y la eficiencia ya que todos los integrantes del proceso de fabricación tienen acceso a la información que necesitan, siempre que la necesitan.

Ingenieros experimentados, hombre y mujer, de pie sobre una plataforma en una fábrica industrial moderna, utilizando un ordenador portátil y discutiendo sobre la producción de electrónica moderna para máquinas de inteligencia artificial.

Empezar con una mano de obra conectada

Su plantilla conectada no puede construirse de la noche a la mañana. En primer lugar, tiene que considerar cómo encaja una plantilla conectada en su cultura y en su estrategia de transformación digital más amplia.

Todo empieza por fomentar una cultura de colaboración, mostrando cómo la automatización es una herramienta útil y no un sustituto del trabajo humano. Esto tendrá que ir seguido de inversiones en la tecnología adecuada. Es importante dedicar tiempo a investigar las herramientas y soluciones que mejor se adapten a su escenario particular (póngase en contacto con nosotros si necesita ayuda). Por último, para integrar plenamente las ventajas de la mano de obra conectada, sus equipos deberán recibir formación sobre estos nuevos procesos. Las soluciones en las que invierta sólo funcionarán tan bien como las personas que estén detrás de esas soluciones.


Únase al foro de diseñadores!

Su experiencia es vital para la comunidad. Únase a nosotros y aporte sus conocimientos.

Únase ahora al Foro

Comparta, aprenda y crezca con los mejores profesionales del sector.